Enrique D. Madrazo (1850-1942)

Enrique Diego Madrazo (Vega de Pas, 1850-Santander, 1942) fue cirujano pero dejó la cátedra de la Universidad de Barcelona por discrepancias con el sistema de enseñanza oficial. Fundó sanatorios en Vega de Pas y en Santander, uno de los mejores de Europa.

Fundó, diseño y pagó las escuelas de Vega de Pas, cabecera de una de las zonas más atrasadas de España, con salones de música, gimnasia, piscina etc. para ofrecer una enseñanza integral a los niños pasiegos.

Dejó varias obras sobre Pedagogía y Feminismo y también obras teatrales que se estrenaron pero sin gran éxito.

Herencia y Educación (drama). Nelis (drama). Obras de teatro sobre el cultivo de la especie humana (Madrid, Renacimiento, 1913, 462 pp.). Proemio a cargo de Benito Pérez Galdós.
El fin justifica los medios. Drama. El detentador. Drama. Sin alma. Comedia. Entre mujeres. Comedia. (Madrid, Renacimiento, 1913. 303 pp.)

En 1937 fue encarcelado por el bando nacional a los 87 años y no salió libre hasta 1941, gravemente enfermo y ciego.